El Gobierno de México lanzó Llave MX, una plataforma de identidad digital que permite acceder a trámites, servicios públicos y programas sociales de forma ágil y segura. Este proyecto, coordinado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, tiene como objetivo reducir la burocracia y facilitar la interacción entre ciudadanos y el gobierno.
Llave MX se usa para varios trámites, incluyendo correcciones del Registro Civil, gestión de trámites judiciales, seguimiento de pasaportes y participación en licitaciones públicas. Cada acción genera una notificación que asegura la protección de los datos de los usuarios.
Aunque la creación de una cuenta es voluntaria por ahora, se espera que su uso se expanda, especialmente en áreas críticas como salud y justicia. El gobierno está trabajando para que Llave MX se convierta en el medio principal para accesos digitales, proponiendo además una “Super CURP” que incluiría funciones biométricas avanzadas.
La plataforma promete simplificar los procesos burocráticos que tan a menudo complican la vida de los ciudadanos, aunque se ha advertido sobre los posibles riesgos de privacidad asociados a la gestión masiva de datos personales. El gobierno ha indicado que implementará protecciones legales para salvaguardar el uso responsable de la información.
La creación de una cuenta en Llave MX es gratuita y rápida, necesitando solo el CURP, un correo electrónico y un número de celular para verificar la identidad del usuario en el portal oficial. Así, el acceso a servicios se vuelve más efectivo y menos dependiente de trámites presenciales que pueden ser tediosos y lentos.