México cerró el 2022 con una inflación cercana al 8%

210
economía
Foto: Especial

La economía mexicana cerró el 2022, con una inflación cercana al ocho por ciento, sin embargo, los precios de los alimentos aumentaron promedio 14%.

En entrevista para Oro Noticias de 6 a 9 con Patricia Estrada, el economista Pedro Tello, señaló que México se encuentra cerca del “pico de la inflación”.

Indicó que para 2023, la población mexicana iniciará el año con una carga adicional en el impacto del incremento en productos como el bolillo, refrescos, cigarros, pan de caja, cerveza, tenencia, predial, agua y consumo de servicios.

Explicó que en los primeros meses del 2023 avanzará un aumento de precios avanza de “manera silenciosa”, pero con un impacto severo en el poder de compra.

Por otra parte, en el aumento en el precio de las gasolinas, Pedro Tello comentó que el gobierno tratará de mantener el control para tratar de contener la presión inflacionaria sobre los costos de quienes transportan productos.

“Estamos cerca de alcanzar el pico de la inflación, y en este 2023 tendremos una inflación elevada, pero ligeramente menos al 2022. Nos espera un difícil 2023 en cuanto al control de la inflación”, dijo el economista.

En cuanto al nuevo incremento del salario mínimo para 2023 de 207 pesos diarios, expuso que se trata de un aumento que vale la pena reconocer.

Sin embargo, determinó que el gobierno no está realizando las acciones necesarias para que las familias tengan productos en cantidades y precios apropiados y garantizar su bienestar.

Finalmente, estimó que el inicio de año será un periodo complejo para la economía familiar por la escala de precios, y también porque se espera que la economía mexicana ofrezca menos empleos de los que se requerirían para atender a los jóvenes que incursionarán en el mercado de trabajo.

Por: Redacción
Editor: Guillermo Leal

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1