Líderes latinoamericanos se dividen tras resultados electorales en Venezuela

33
Foto: Internet

El virtual triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de Venezuela despertó reacciones entre los mandatarios de otros países latinoamericanos. Algunos reconocieron y felicitaron al presidente por ser reelecto, mientras que otros acusaron un presunto fraude.

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela le dio el triunfo al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) con el 51.2% de los votos en la noche del 28 de julio, con un conteo provisional del 80% de las boletas. Mientras que la oposición aseguraba que habían ganado la elección con 70% de los votos, aproximadamente.

Los gobiernos que reconocieron los resultados y felicitaron a Maduro por ganar nuevamente son Bolivia, Cuba, Nicaragua y Honduras.

Hoy triunfó la dignidad y el valor del pueblo venezolano sobre presiones y manipulaciones. Transmito al hermano presidente Nicolás Maduro nuestras afectuosas felicitaciones por esta victoria histórica y el compromiso de Cuba de estar junto a la Revolución Bolivariana y Chavista”, escribió Díaz-Canel.

Tal vez te interese: El ‘Mayo’ Zambada “no vino a EU voluntariamente”, afirma su abogado

Entre los países latinoamericanos que desconocieron los resultados anunciados están Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Uruguay, Panamá.

México no ha tomado postura hasta el momento.

Entre los presidentes que mostraron dudas acerca de los resultados estuvo Gabriel Boric, de Chile, quien escribió un mensaje criticando los resultados presentados por el régimen, señalando que no reconocerían el resultado mientras no se pueda verificar que así hayan votado los venezolanos.

“El régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer. La comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados. Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable.”

Javier Milei, presidente de Argentina, señalaba una “victoria aplastante de la oposición“, señalando que su gobierno no reconocía los resultados. Hizo un llamado a que las fuerzas armadas intervengan.

Argentina no va a reconocer otro fraude, y espera que las Fuerzas Armadas esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular”, escribió Milei, Maduro le respondió diciendo “no me aguantas un round, bicho cobarde, eres un fascista.”

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, aseguró que “Venezuela merece resultados transparentes, certeros y apegados a la voluntad de su pueblo. (…) Recibimos con muchas dudas los resultados anunciados“, poniendo en duda que el CNE esté dando los resultados reales.

Daniel Noboa, mandatario de Ecuador, declaró que esos son los peligros de la “dictadura” y “hoy somos testigos de cómo uno más de ellos intenta arrebatarle la esperanza a millones de venezolanos.”

Te recomendamos: