Liberarán vialidad en la federal México – Puebla a la altura de la planta Bonafont

152
Luego de una serie de acciones en la vialidad, los representantes de pueblos indígenas de la región de Cholula liberaron la zona a la que calificaron como “históricamente peligrosa” // Foto @RoverCastillo

Por Roberto Castillo

El comité de Pueblos Unidos de la Región de Cholula y los Volcanes dio a conocer acciones para la seguridad vial de las personas que viven en inmediaciones de la ex embotelladora de Bonafont en Juan C. Bonilla.

Los representantes de 20 comunidades indicaron que se reactivará el flujo de la carretera Federal México-Puebla, a la altura del kilómetro 96.1, luego de completar trabajos de señalética, tope e instalación de una parada de autobús en la “Casa de los Pueblos”.

A través de un comunicado, los representantes de pueblos indígenas enfatizaron que tales trabajos se realizarán de manera autónoma, organizada y como parte de las obras comunitarias de la Casa de los Pueblos “Altepelmecalli”.

Te puede interesar: Anuncian cierre de planta Bonafont; se convertirá en “Casa de los Pueblos”

También mencionaron que a lo largo de más de 5 meses entablaron diálogo con diversos comités de los fraccionamientos aledaños a este espacio para cambiar la situación en una carretera históricamente peligrosa.

Cabe recordar que el 22 de marzo integrantes del comité se instalaron en plantón e impidieron las operaciones de la embotelladora tras 29 años. Luego, el 8 de agosto ocuparon las instalaciones para comenzar actividades de educación, salud, comunicación, arte y cultura.

Finalmente, el 7 de septiembre solicitaron la expropiación del área a los tres niveles de gobierno.

Te recomendamos