Lalo Rivera se pronuncia contra criminalización de mujeres que deciden abortar

69
Rivera
Foto: Agencia EsImagen. (Archivo)

El candidato de Mejor Rumbo para Puebla a la gubernatura, Eduardo Rivera Pérez, se pronunció en contra de la criminalización de mujeres que deciden abortar; además descartó revertir la concesión del servicio de agua potable en la capital, pero aseguró que exigirá mejorar el servicio.

En entrevista, el abanderado del PAN, PRI y PRD enfatizó que la despenalización del aborto en Puebla, es una decisión del Congreso local, por lo cual sus creencias personales, en caso de resultar electo gobernador, “nunca van a influir” en los asuntos del Legislativo.

Más noticias: Ampliar RUTA y eliminar transporte pirata en Puebla, propuestas de Lalo Rivera

Lo anterior, al señalar que si bien él está a favor de la vida, no puede “torcer ni sesgar” la labor del Poder Ejecutivo para “alinear” a sus creencias la decisión de instituciones independientes.

Además enfatizó que no es válido que se victimice y criminalice a las mujeres que deciden interrumpir sus embarazos, sobre lo cual la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) también ya se ha pronunciado, por lo que expresó que su gobierno será respetuoso de los colectivos y sectores de la sociedad que buscan el respeto a sus derechos.

Critica a Morena por uso político de concesión del agua

Sobre la concesión del servicio de agua en la capital poblana y zonas aledañas, Lalo Rivera calificó como irrisorio que su adversario de Morena, Alejandro Armenta Mier utilice el tema para criticar al Ayuntamiento de Puebla.

Y es que, señaló, recientemente el Gobierno de Morena –adherido a la 4T– dio una autorización a la concesionaria Agua de Puebla para que solicite un crédito bancario, además avaló el incremento a las tarifas por dicho servicio.

Además refirió que aunque Morena ha tenido mayoría en el Congreso de Puebla tampoco ha echado para atrás la concesión.

Por ello, Lalo Rivera consideró que se debe revisar la concesión, así como mejorar las condiciones del servicio.

“El estatus jurídico actual fue un decisión del Congreso, avalado por todos los partidos políticos incluido Morena que utiliza el tema como bandera política, pero por qué no la quita (la concesión) el gobernador actual y por qué el Congreso no a echa para atrás o el Soapap. Me parece que se ha desvirtuado este debate.

Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i

Te recomendamos