Este miércoles 30 de abril, una jueza departamental anuló la orden de captura contra el expresidente de Bolivia Evo Morales por el caso de trata agravada de personas.
Sin embargo, ahora la investigación se reiniciará en un juzgado de la localidad de Villa Tunari, en el Trópico de Cochabamba, el bastión político y sindical de Morales.
Nelson Cox abogado defensor de Morales, declaró que la orden de captura “ha sido totalmente anulada y han sido notificadas legalmente las autoridades de Tarija”, por lo que ahora cuenta con libertad sin restricciones.
Fue en octubre del 2024 que la fiscal de Tarija, Sandra Gutiérrez, giro una orden de captura contra Evo Morales, posteriormente refrendada por un juzgado de esa misma región, por supuestamente tener un hijo con una menor de edad mientras era presidente de Bolivia.
“Se deja sin efecto cualquier auto de rebeldía, mandamiento de aprehensión judicial que pese sobre el ciudadano Juan Evo Morales Ayma, así como cualquier tipo de actuación que afecte y/o restrinja los derechos reclamados por el accionante”, señala la decisión judicial.
El abogado del exmandatario boliviano dejó en claro que la medida judicial se da después de que su defensa presentara hace unas semanas un trámite de queja para que el caso radicado en Tarija pasara ante un “juez natural” en Villa Tunari, municipio en el que reside el exmandatario.
Asimismo, indicó que la defensa planteará la “absoluta inocencia” de Morales ante un proceso que tuvo “irregularidades”, bajo el argumento de que se cerró en 2020 y años después se decidió reabrirlo con un nuevo tipo penal, en el que “no existe una denuncia formal de la víctima”.
Editado por: Angel Reynel
