Isela Sánchez Soya rinde informe de 100 días frente a la CDH

32
Foto: Especial

En los primeros 100 días de gestión de Rosa Isela Sánchez Soya, la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla dio mayor apertura a la recepción de quejas, mejoró la atención a víctimas de violencia de género y priorizó a mujeres privadas de la libertad.

Este lunes, la presidenta del organismo autónomo rindió un informe de actividades con motivo de sus primeros 100 días en el cargo, en el cual rindió protesta el pasado 6 de noviembre del 2024, por designación del Congreso del Estado.

Entre sus principales acciones, destacó que iniciaron 2 mil 499 quejas por violaciones a derechos humanos; de las cuales, mil 802 fueron recabadas por las cuatro visitadurías de la CDH en el estado.

Además, se sumaron 573 quejas que quedaron radicadas por las Visitadurías Generales, que dieron cuenta a distintos hechos que se informaron a través de medios de comunicación.

“Una vez sustanciados los procedimientos correspondientes en términos de ley, se integraron los expedientes, por lo que, al periodo de los 100 días, se cuenta con dos mil 449 dependientes en trámite”, comentó.

También resaltó la instalación de una sala especial, en las oficinas de la CDH en el Centro Histórico, para atender a mujeres víctimas de violencia de género.

Resalta trabajo en penales

Sánchez Soya resaltó la atención que brindaron a las personas privadas de la libertad, que se encuentran recluidas en los distintos Centros de Reinserción Social (Ceresos) de Puebla.

Precisó que efectuaron un total 31 supervisiones en los 17 centros penitenciarios de la entidad, de las cuales se generó y publicó el “Diagnóstico Estatal de Supervisión Penitenciaria”.

Detalló que brindaron especial atención al penal femenil de Ciudad Serdán, donde lograron que mujeres privadas de la libertad pudieran reunirse con sus hijas e hijos después de varios años.

Además, indicó que efectuaron ocho visitas al penal de San Miguel, ubicado en la capital poblana; cuatro al de Huauchinango y cuatro más al de Tepexi de Rodríguez.

Armenta reconoce dinamismo de Isela Sánchez

En su intervención durante el evento, el gobernador Alejandro Armenta reconoció el dinamismo con el que ha trabajado la presidenta de la CDH, Isela Sánchez, en sus primeros días de gestión.

Apuntó que los gobiernos están obligados a respetar los derechos humanos que se encuentran reconocidos en la Constitución Política de México; así como garantizar el equilibrio entre intereses sociales y políticos.

“Los poderes públicos existen para cumplir con la Constitución, los órganos autónomos, en este caso la Comisión de Derechos Humanos, tiene que estar de lado de los ciudadanos, tiene que estar de lado de los derechos humanos y tiene que recordarles a las autoridades de los poderes que tiene que cumplir con el artículo 1º de la Constitución”, expresó.

Editor: Renato León Aranda

Te recomendamos: