Este miércoles dieron inició los cómputos en los 16 distritos electorales en la entidad para la elección de la presidencia de México, senadurías y diputaciones federales en los consejos distritales de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE).
Adriana Galeana, secretaria de la junta local, explicó que para la elección a la presidencia de México se hará un cotejo de las actas en 3 mil 457 casillas, es decir, el 41.42 por ciento y en 4 mil 823 casillas el recuento de los votos, lo cual equivale al 57.81 por ciento.
Para las senadurías se hará el cotejo en 3 mil 144 casillas, lo que significa el 37.73 por ciento, y en 5 mil 101 casillas el recuento de votos, un estimado del 61.21 por ciento.
En las diputaciones federales el cotejo se hará en 3 mil 165 casillas, el 38.10 por ciento de las mismas, y recuento en 5 mil 73 casillas, es decir el 60.88 por ciento.
Los conteos distritales son los resultados definitivos de la elección con validez jurídica, más precisos y completos que el PREP, pues además el conteo se hace de manera ininterrumpida en presencia de representantes de partidos y observadores electorales.
En este sentido, el consejero presidente Edgar Arias Alba, subrayó que en Puebla hay un alto porcentaje de la revisión de los votos, como en el Distrito 9 de Puebla en el que se hará un recuento en el 80 por ciento de las casillas.
“Todos vamos a tener plena certeza de que las y los ciudadanos de las casillas cuentan bien los votos, no habrá mayores variaciones, si hay algo que corregir ya estaremos corroborando, será marginal”, agregó.
Arias Alba pidió calma y recordó que lo dado a conocer por el PREP sólo es informativo y no significa que ya haya ganadores, sino hasta el conteo distrital se van a definir los resultados.
Reiteró que nadie pidió al INE el recuento, ya que es parte de la ley y el recuento se hace donde haya una causal de ley, mayor cantidad de votos nulos que el primer y segundo lugar en las casillas, rayones en las actas, modelo que se aplica desde la elección presidencial de 2012.
“No hay nada irregular en que se realice el coito en sede de los consejos distritales, son las previsiones de ley, y son las exigencias que lo partidos opositores incluyeron en la reforma electoral para tener certeza de los votos de cada casilla”, añadió.
Criticó que haya candidatos a las presidencias municipales que ignoren que en INE no está relacionado con los procesos locales, y abonen a la desinformación sobre las tareas del órgano electoral federal.
Editor: Guillermo Leal
