Inician censo para nuevo programa social: Rodrigo Abdala

33
Foto: Es Imagen

El delegado de la Secretaría del Bienestar en Puebla, Rodrigo Abdala Dartigues, anunció que a partir de este lunes 7 de octubre iniciarán un censo casa por casa donde vivan adultos mayores o personas con discapacidad, datos que serán utilizados para un programa social que anunciará próximamente la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

En conferencia de prensa, explicó que el personal de Bienestar estará identificado con gorra y la ropa beige del personal de la dependencia federal, quienes aplicarán un cuestionario y al final pegarán una calcomanía afuera de la vivienda para darle seguimiento al programa.

También este día inició el registro para el programa Pensión Mujeres del Bienestar, para adultas mayores de entre 63 y 64 años y en 58 municipios de población indígena en la entidad abarcará de 62 a 63 años de edad.

Precisó que en la capital poblana el programa solo aplicará para las mujeres entre 63 y 64 años de edad, quienes recibirán 3 mil pesos bimestrales.

La inscripción al programa se llevará a cabo en 220 módulos, los mismos que se utilizan para el registro de los adultos mayores que cumplen 65 años.

Tal vez te interese: Anuncian registro de Pensión para Mujeres Adultas Mayores

Durante las próximas ocho semanas de 9:00 horas a 16:00 horas, los lunes atienden a las personas con apellidos con las iniciales A, B y C los martes D, F, G y H, el miércoles J, K, L, M, los jueves N, O, P, Q y R, y los viernes de la S a la Z, mientras que los sábados atenderán a todos.

Al igual que dicho programa requieren copia de credencial, acta de nacimiento y CURP de impresión reciente, el cual ya están las claves homologadas, además de un comprobante domiciliario y un número de teléfono al que puedan comunicarse.

Recordó que hay 14 programas federales en el estado, lo cual representa 33 mil millones de pesos para 1 millón 100 mil beneficiarios, de los cuales son 547 mil adultos mayores.

A partir de enero entregarán las tarjetas del Bienestar, en la que posteriormente les entregarán su apoyo bimestral a las beneficiarias.

Ya no construirán bancos del Bienestar en Puebla

En cuanto a los Bancos del Bienestar en el estado, indicó que al cumplir con la meta de sucursales ya no construirán más, debido a que con los puntos actuales cubren la demanda en demarcaciones en las que no tenían este servicio.

Editor: Renato León Aranda

Te recomendamos: