Incorporación de GN a Sedena le dará estabilidad: especialista

68
Foto: @GN_MEXICO_

Tras la reforma a la Guardia Nacional (GN) que traspasa el mando civil a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la presentación de los cuatro ejes de la estrategia nacional de seguridad de Omar García Harfuch, Gerardo Rodríguez Sánchez Lara, Profesor del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la UDLAP y especialista en temas de seguridad nacional, opina que la secretaría puede fortalecer a la institución de seguridad pública.

Los cuatro ejes en los que se basará la estrategia nacional son: atención a las causas; consolidación de la Guardia nacional, dentro de la Sedena; fortalecimiento de estrategia e investigación; y coordinación absoluta en el Gabinete de Seguridad y con los estados.

En entrevista para Oro Noticias de 6 a 9, Gerardo Rodríguez comentó que la estrategia le parece buena, en términos teóricos y prácticos, aunque aclaró que es un proyecto a largo plazo, pues “hay una correlación entre desigualdad, pobreza y oportunidades con violencia urbana.”

“El tema de la Guardia Nacional ya lo hemos abordado, es un tema necesario, la Sedena es la única institución que puede fortalecer por primera vez a una policía de corte nacional. (…) No se ha consolidado en la historia una policía, un estado de fuerza, que pueda cubrir un territorio tan amplio de nuestro país y atender a una población tan importante, eso le garantiza estabilidad a los futuros guardias nacionales en los términos de sus rangos, de sus prestaciones, de sus instalaciones, etcétera”, comentó Sánchez Lara.

En la estructura de la GN seguirán participando miembros civiles, pues serán necesarios en áreas como la inteligencia de la organización, sin embargo, deberán de ser incorporados con un rango militar ya que “la estructura va a ser absolutamente militar.”

“Sí se van a incorporar civiles pero lo harán con un rango militar, te lo aseguro, se necesitan civiles que se tienen que contratar, por ejemplo, para las áreas de inteligencia de la Guardia Nacional“, sentenció.

Al enfatizar que es una estrategia a largo plazo, comentó que los resultados podrían verse incluso después del sexenio actual, que comenzó con una cifra de 566 asesinatos en la primera semana de octubre.

“A mí me gustaría verlos [los resultados] lo más rápido posible, pero con la tendencia que está probablemente pasar todo el sexenio de Claudia Sheinbaum y no lleguemos los niveles que hubiéramos querido, como el que tuvimos en el año de 1999, ese yo creo que tendría que ser el objetivo del equipo de Omar García Harfuch“, finalizó.

Te recomendamos: