El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que, tras la controversia generada por el youtuber MrBeast al grabar en las zonas arqueológicas de Calakmul y Chichén Itzá, presentó una demanda administrativa contra la empresa Full Circle Media, que representa al creador de contenido.
La acusación se basa en daños al patrimonio histórico, falta de permisos adecuados y el uso ilícito con fines de lucro privado, exigiendo la reparación de los daños ocasionados en los sitios de grabación.
“Lo que el INAH reprueba enérgicamente es que haya quienes se aprovechen de la buena disposición de las instituciones para violentar los términos de las autorizaciones otorgadas“, se lee en un comunicado publicado la noche del 14 de mayo.
El permiso otorgado a Full Circle Media no autorizaba la difusión de información falsa ni el uso de la imagen de los sitios arqueológicos para publicidad comercial.
En el video “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo”, MrBeast promocionó productos como chocolates Feastables, carne seca Jack Links y tiendas Walmart y 7 Eleven, lo que fue considerado un uso indebido con fines comerciales.
“El permiso emitido a la empresa Full Circle Media, representante de Mr Beast, no autorizó la publicación de información falsa ni la utilización de la imagen de los sitios arqueológicos para la publicidad de marcas comerciales con fines de lucro privado”, añadió el instituto.
Ante la polémica, la presidenta Claudia Sheinbaum solicitó al INAH informar sobre los permisos otorgados y las condiciones bajo las cuales se permitieron las grabaciones. Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, expresó su desaprobación hacia cualquier uso comercial que desvirtúe el valor de las zonas arqueológicas y anunció que habrá sanciones correspondientes.
“El patrimonio de la nación, que por su naturaleza es público, no puede ser objeto de explotación de empresas comerciales. La separación entre el poder político y el poder económico es principio indeclinable de la cuarta transformación”, añadió.
