Después de luchar con un creciente malestar abdominal, una mujer de 37 años recuperó su calidad de vida tras la extracción de un tumor ovárico de 22.8 kilogramos en el Hospital General Regional No. 2 “El Marqués” del IMSS en Querétaro.
La paciente, de nombre Esther “N” acudió en enero de 2025 al servicio de Oncología Quirúrgica al notar un aumento desproporcionado del volumen de su abdomen acompañado de dolor pélvico. Una tomografía confirmó la presencia de una masa dependiente del ovario derecho y estableció la viabilidad de su resección.
Bajo la dirección del cirujano oncólogo Marco Antonio Ponce Arias, el equipo médico activó el protocolo quirúrgico y ejecutó la operación en aproximadamente dos horas. “Logramos extirpar todo el tumor sin afectar las estructuras sanas; el procedimiento transcurrió sin complicaciones”, explicó.
Los estudios de patología determinaron que la lesión era benigna. Gracias a la precisión del equipo quirúrgico, la paciente conservó su útero y el ovario izquierdo, y ahora podrá retomar sus actividades cotidianas sin dolor ni riesgo inmediato.
En sus primeras declaraciones tras la intervención, Esther “N” destacó la atención rápida y humanizada que recibió en el IMSS y exhortó a otras mujeres a no ignorar señales tempranas: “No dejemos pasar las molestias. Una evaluación oportuna puede marcar la diferencia entre un diagnóstico temprano y complicaciones graves”, señaló.
Según el IMSS Querétaro, durante 2024 se registraron 13 casos de cáncer de ovario, principalmente en mujeres de 25 a 65 años, y en lo que va de 2025 se tienen reportados tres casos. Aunque estos tumores suelen ser asintomáticos en sus etapas iniciales, pueden manifestarse con distensión abdominal, dolor pélvico e hinchazón.
El Instituto Mexicano Del Seguro Social recomienda a sus derechohabientes acudir a la Unidad de Medicina Familiar ante cualquier molestia persistente en la zona pélvica o abdominal. Una valoración temprana y la derivación a un especialista son clave para mejorar el pronóstico y prevenir complicaciones.
