La presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE), Blanca Yassahara Cruz García, descartó haber recibido presiones o amenazas por parte de grupos delictivos de Chignahuapan, en medio de la reposición del cómputo para definir los resultados a la presidencia municipal.
En entrevista, señaló que las consejeras y consejeros no han sido víctimas de algún tipo de presión para emitir determinado resultado, ante las versiones que apuntan que el virtual ganador de la alcaldía, Juan Lira Maldonado, alias “El Moco”, estaría relacionado con el crimen organizado.
La titular del organismo señaló que no tienen certeza sobre la injerencia de grupos delictivos en la jornada electoral del pasado 2 de junio, pues únicamente tuvieron conocimiento sobre hechos de violencia que fueron reportados por el Consejo Municipal.
Indicó que el resguardo de las instalaciones del IEE por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno del Estado forma parte del protocolo que realizan en cualquier cómputo, a fin de salvaguardar los paquetes electorales.
“No hubo nada de eso, lo aclaro. Cuando aprobamos el cómputo supletorio dimos cuenta de algunas cuestiones que el propio Consejo Municipal requirió, donde ellos nos dicen no tenemos condiciones de seguridad para llevar el cómputo ordinario allá”, comentó.
Explicó que en el transcurso de este miércoles realizarán desde cero el conteo de 85 paquetes electorales para el Ayuntamiento de Chignahuapan, en cumplimiento a la sentencia que emitió la Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Refirió que cortejarán cada una de las casillas, incluidas las 38 donde detectaron irregularidades en el primer cómputo supletorio, con la finalidad de agotar todo el procedimiento y emitir algún resultado en las siguientes horas.
Cruz García recordó que el Consejo General del IEE estuvo impedido legalmente para declarar a un ganador en Chignahuapan por anomalías registradas en más del 20 por ciento de casillas, en las cuales se violó la cadena de custodia.
De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el candidato de FXM a la alcaldía, Juan Lira, fue el ganador de la contienda electoral. A él se le vincula con el presunto robo de combustible en la Sierra Norte.
Editor: Guillermo Leal