El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina rechazó que la instalación de mandos policiacos con trayectoria en la Sedena o Marina sea una militarización y aseguró que su formación permitirá mejorar la coordinación con la Policía Estatal, así como las estrategias de seguridad pública.
En entrevista, el mandatario estatal avaló la designación de militares en las 23 cabezas distritales de la entidad, pues consideró que su formación de alto nivel “permitirá un vínculo de ida y vuelta entre municipios y estado”.
En ese sentido, celebró que los próximos presidentes municipales le estén dando prioridad a la seguridad pública y negó que haya una militarización, incluso garantizó el respeto a los derechos humanos.
“No hay tal, es que se respete el Estado de Derecho, están salvaguardados sus derechos humanos y no hay tal (militarización)”, apuntó.
Tal vez te interese: Muere hombre tras presuntos disparos de policías de Ocoyucan
Lo anterior al resaltar que lo deseable es que en las policías municipales y estatales se tuviera la capacitación y formación de militares bajo un enfoque ciudadano, social y preventivo, además resaltó que la instalación de dichos mandos es “con la mejor intención para darle más paz y seguridad a Puebla”.
Y es que, dijo, desde hace tiempo en la entidad se ha trabajado con las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), así como con la Guardia Nacional, por lo que afirmó la “mezcla” de corporaciones ha dado “buenos” resultados en el combate a la delincuencia.
“A Puebla le ha dado resultados esa mezcla, hemos venido trabajando desde hace mucho tiempo con Marina y Estado y haciendo equipo con Guardia Nacional y Sedena ha dado buenos resultados”, sostuvo.
Finalmente, el jefe del Ejecutivo estatal refirió que la llegada de dichos mandos a las corporaciones de 23 municipios es parte de un acuerdo que tomó con el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, con lo que se busca “enrutar” a los municipios a la visión de seguridad de la próxima administración estatal para segur conteniendo la inseguridad en el estado.
