Pobladores de la región cholulteca celebraron el cierre del relleno sanitario de Calpan, pero exigieron que se repare el daño causado por el depósito de residuos en la zona, así como controlar el manejo de lixiviados que pueden contaminar los mantos acuíferos.
En conferencia de prensa, Juan Carlos Flores, abogado de los Pueblos Unidos y Fraccionamientos explicó que la empresa Pro-faj Hidro limpieza tiene que cumplir con las medidas de reparación que indicó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Entre estás medidas se encuentra mejorar la infraestructura de lixiviados, ya que cuando hay lluvias estos líquidos se derraman fuera del basurero.
Tal vez te interese: Profepa vuelve a clausurar relleno sanitario de Cholula
Por otra parte, alertó que tienen que atender el manejo del gas natural, generado por los residuos que se llevaron al lugar, ya que se expide en el aire, lo cual es un contaminante que genera parte del calentamiento global y daña los cultivos.
Al no captarse, puede provocar un incendio del relleno sanitario y pone en peligro a las cinco comunidades que se encuentran alrededor, además de algunas viviendas que han construido a 100 metros del basurero.
A pesar de la clausura definitiva, criticó que como medida las autoridades ambientales le pidieron a la firma hacer un diagnóstico para conocer el nivel de daño que han causado por la falta de infraestructura, lo que abre la posibilidad de que conserven la concesión del lugar.
También, señalaron que la empresa recibió una sanción menor, cuando en Tehuacán la empresa que operó el relleno sanitario en Santa María Coapan pagó una multa millonaria.
El 22 de agosto pasado, la Profepa ordenó el cierre definitivo del relleno sanitario y desde el 23 del mismo mes, los pobladores decidieron reabrir el paso en la carretera de Calpan, sin embargo, se mantiene el campamento de habitantes para vigilar que no depositen más desechos.
Editor: Renato León Aranda
