Espionaje no es nuevo para Estados Unidos: Experta

96
Estados Unidos
Foto: Especial.

Aunque actualmente hay un escenario de presunto espionaje que podría parecer alarmista, pues en una semana Estados Unidos (EU) derribó unos cuatro objetos que sobrevolaban su país, esta situación no es nueva.

Así lo aseveró la Mtra. Aribel Contreras, analista de asuntos globales, quien recordó que en la época de la Guerra Fría, Estados Unidos espiaba a la Unión Soviética, y viceversa, situación que sigue ocurriendo actualmente entre países no amigos.

En entrevista con Patricia Estrada para Oro Noticias de 6 a 9 am, apuntó que ahora lo nuevo es la tecnología que se utiliza para derribar objetos que son llamados “no identificados”.

Explicó que también ha causado revuelo que medios estadounidenses aseguran que el gobierno de Joe Biden utiliza esto como una cortina de humo para ocultar el derrame de sustancias tóxicas en Ohio, que es comparada con el caso de Chernóbil.

También puedes leer: Chernóbil en Ohio: Esto es lo que se sabe de la volcadura del tren con químicos

Asimismo, Contreras señaló que los objetos derribados han sido captados por habitantes, ante lo que “extrañamente” los gobiernos de Canadá y EU han aceptado que no están identificados.

“Es por ello que se vale decir que son OVNIS, tampoco es nuevo hablar de ello. El gobierno de Estados Unidos ha resguardado información, la considera ‘ultra confidencial’ cuando se habla de cuestiones extraterrestres”, comentó.

“Inclusive al interior del Congreso, el año pasado, se debatió una ley que considera un presupuesto para investigar todo este tipo de objetos no identificados”, puntualizó.

No obstante, concluyó que la situación actual es incierta, por lo que es importante mantenerse informado para que cada quién tenga una un amplio panorama y llegue a su propia conclusión.

Por Redacción
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos