El pasado sábado 2 de septiembre, una tormenta eléctrica azotó India y provocó la caída de 61 mil rayos en un lapso de casi dos horas dejando un saldo de al menos 12 personas muertas.
El fenómeno se registró en la ciudad de Odisha, India, este hecho hizo que el Gobierno de India anunciara que las familias de los fallecidos recibirán una compensación económica, además de que se reportaran más de una docena de lesionados.
La mayoría de los fallecidos eran agricultores de los distritos de Khurda, Bolangir, Angul, Boudh, Jagatsinghpur y Dhenkanal que se encontraban trabajando en los campos, o personas que se refugiaban debajo de los árboles cuando se desató la tormenta.
Entre los lesionados, tres se encuentran en estado crítico y se encuentran internados en hospitales cercanos a sus distritos.
De acuerdo con el Departamento de Meteorología de la India (IMD) advirtió que estas condiciones de clima extremo continuarán en Odisha hasta el 7 de septiembre, se prevén lluvias fuertes y caída de granizo, acompañado de fuertes vientos. El IMD también recomendó a la población evitar actividades al aire libre durante las lluvias y se resguarde en lugares seguros.
En India, las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte por desastres naturales, por lo que el Centro Nacional de Desastres (NDC) ha llamado al gobierno a implementar medidas de prevención para reducir el riesgo de este tipo de incidentes.
Por: Redacción
Editor: Daniel Martínez