Desde la mañana de este martes, un deslave en el tramo Huitzo-Oaxaca, a la altura del kilómetro 205, ha provocado el cierre total de la autopista Cuacnopalan-Oaxaca. Este incidente no solo ha interrumpido el tránsito vehicular, sino que también ha generado preocupación entre los transportistas de carga en las regiones de Tepeaca, Acatzingo, Ciudad Serdán y zonas de Veracruz.
Los conductores de transporte de carga señalan que el desvío hacia rutas alternas, como la carretera federal Huajuapan-Tehuacán, impacta directamente sus finanzas, ya que implica mayor tiempo de recorrido, un aumento en el consumo de diésel y un incremento en los costos operativos. Además, destacan que estas carreteras alternas no siempre están en buenas condiciones, lo que genera mayores gastos y desgaste para sus unidades.
Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que el deslave dañó la carpeta asfáltica, por lo que, por motivos de seguridad, se mantiene el cierre total de la zona afectada.
Actualmente, las autoridades trabajan para liberar la vía lo antes posible. Mientras tanto, los transportistas de la región solicitan soluciones y apoyos, ya que esta autopista es esencial para sus actividades diarias.
Las autoridades exhortan a automovilistas y transportistas a utilizar rutas alternas y seguir las indicaciones del personal de auxilio vial.