Crearían 100 comités para combatir inseguridad en Puebla

30
Foto: Es Imagen

Por mayoría de votos, la Comisión de Seguridad y Justicia aprobó el reglamento de operación del Consejo Municipal de Paz y Justicia Cívica en la capital poblana, el cual contempla 100 comités con el objetivo de resolver los problemas de violencia e inseguridad, los cuales deben ser avalados por Cabildo en próximos días.

El presidente de dicha Comisión, Gabriel Biestro Medinilla, explicó que este órgano es consultivo y asesor a través de la participación ciudadana que implica un cambio del paradigma de la impartición de justicia del municipio.

Recordó que los consejos y comités funcionarán en 2 mil 600 municipios del país con lo cual se busca justicia cívica, no tan punitiva e implementar una “visión de paz y violencia”.

“Hoy se está discutiendo en todos los municipios del país para que puedan quedar instalados y es un tema muy importante, es parte de las estrategias que se están buscando para la contención de la violencia y revertir esta situación que desde hace muchos años se está dando”, comentó.

Biestro Medinilla apuntó que no hay un número específico de integrantes de los consejos y los comités, además indicó que sus integrantes se elegirán de acuerdo con la convocatoria.

El Consejo de Paz y justicia cívica puede realizar un diagnóstico comunitario, apoyo en la resolución de conflictos comunitarios, impulsa la construcción de la cultura de la paz y convivencia, el diseño y seguimiento al plan de trabajo municipal y coordina los comités de paz.

Están conformados por enlaces del gobierno federal, estatal, representantes del gobierno municipal, educativo, religioso, organismos empresariales y comunitarios, microempresarios, indígenas, mujeres y jóvenes.

En tanto, los comités de paz se conforman por un presidente, secretario, vocales, líderes vecinales y comunitarios sectoriales.

No obstante, la regidora del Partido Acción Nacional, Guadalupe Arrubarrena, mostró su rechazo a estas figuras al acusar que podrían aplastar la autonomía municipal.

Editor: Renato León

Te recomendamos: