Congreso ajustará Ley de Ciberasedio para proteger libertad de expresión

36
Foto: Especial

El Congreso de Puebla atenderá el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para especificar que el delito de ciberasedio no protegerá a servidores públicos ni atentará contra la libertad de expresión.

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez, confirmó que realizarán las adecuaciones pertinentes al artículo 480 del Código Penal del Estado.

Tras el posicionamiento emitido por Sheinbaum Pardo sobre la Ley de Ciberseguridad la mañana de este martes, la coordinadora de la bancada de Morena celebró su respaldo.

Apuntó que, al igual que la presidenta, las diputadas y diputados locales han puntualizado que la sanción penal del ciberasedio no pretende coartar la libertad de expresión de periodistas.

A la par, adelantó que adicionarán un párrafo para detallar que los gobernantes y servidores públicos no podrán beneficiarse de las sanciones que van de 11 meses a 3 años de prisión.

Y es que reiteró que el ciberasedio tiene como objetivo principal frenar el acoso reiterado que sufren niñas, niños y adolescentes por medio de redes sociales.

Además subrayó que, de ninguna forma, pretenden censurar las criticas que se realicen sobre el desempeño de gobernantes a través de las plataformas digitales.

Asimismo, García Chávez enfatizó que continuarán con la realización de mesas de diálogo y foros para socializar la Ley de Ciberseguridad y sus ventajas.

“Creo que ha sido parte de lo que les hemos venido insistiendo en las respuestas que hemos estado dando con ustedes en estos días de que tenemos que defender una causa ciudadana, sí, pero tenemos que cuidar, acotar, y dejar muy en claro que no debe atentar contra la libertad de expresión, ni mucho menos”, expresó.

Editor: César A. García

Te recomendamos: