¿Cómo evitar que ChatGPT conserve tu información?

15

Actualmente, ChatGPT se ha convertido en una herramienta fundamental para muchos usuarios que buscan apoyo en tareas de investigación y automatización. Sin embargo, es crucial saber cómo configurar el sistema para asegurarte de que no guarde tu información. Este artículo te guiará a través del proceso.

ChatGPT, en su versión GPT-4 turbo, permite a los usuarios interactuar de manera más efectiva. Para aquellos que desean que su información no sea recordada, hay dos formas principales de desactivar esta función: antes de iniciar sesión y después de haber ingresado.

Cuando no tienes tu sesión iniciada: Para usuarios que acceden a ChatGPT desde el navegador o la app, el primer paso es presionar el signo de interrogación y luego hacer clic en el engranaje de “Ajustes”. Aquí puedes desactivar la opción “Mejorar el modelo para todos”, asegurando que el asistente no guarde datos de tus sesiones.

Cuando tienes tu sesión iniciada: Si ya tienes abierta tu cuenta, haz clic en tu foto de perfil en la parte superior derecha y accede a los ajustes. Busca la sección “Personalización”, y dentro de “Memoria”, desactiva las funciones de “Referencias a memorias guardadas” y “Referencias a historial del chat”.

Después de esto, asegúrate de entrar en “Controles de datos” para desactivar también “Mejorar el modelo para todos”.

Este control es esencial porque muchas aplicaciones combinan información de usuarios con datos recolectados para crear perfiles extensos. Por ejemplo, al conectarte a través de redes sociales, podrías estar compartiendo información sensible con OpenAI. Asegurarte de configurar estos ajustes disminuirá riesgos de privacidad.

Aunque ChatGPT es una herramienta poderosa, es importante utilizarla de manera consciente. La configuración adecuada puede ayudarte a proteger tu información personal mientras aprovechas la inteligencia artificial en tu vida diaria.