Los gobiernos de Estados Unidos y de la República Popular de China llegaron a un acuerdo para mitigar su guerra arancelaria por 90 días, en el que el país norteamericano se compromete a bajar las tarifas que había anunciado hacia su contraparte de 145% a 30% y la nación asiática disminuirá sus sanciones de 125% a 10%.
El pacto entre ambas potencias se dio en Suiza, en donde el secretario de Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, negociaron con sus contrapartes de China, el viceprimer ministro, He Lifeng, y el representante de comercio internacional, Li Chenggang.
Por su parte, Scott Bessent calificó las negociaciones como respetuosas, productivas y sólidas; mientras que, el ministerio de Comercio de China calificó el acuerdo como un progreso sustancial.
Dentro las preocupaciones externadas por parte de la administración de Donald Trump se encuentran la supuesta participación de China en la producción de fentanilo, el déficit comercial entre ambas superpotencias, la falta de protección de los derechos de propiedad intelectual de las empresas estadounidenses y las subvenciones del gobierno chino a sus compañías.
Tras darse a conocer la noticia varios parámetros de la economía mostraron mejoría, tal y como es el caso del precio del barril de petróleo, el cual subió más de 3%, así como el dólar, el cual ha ganado terreno frente al yen de 1.5% y el euro de 1.2%.
Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández
