China anuncia reformas para aumentar natalidad

41
Natalidad
Foto: Pixabay.

El primer ministro chino, Li Qiang, anunció una serie de reformas a las políticas de natalidad del país, en respuesta al descenso poblacional registrado durante dos años consecutivos.

Durante la inauguración de la sesión anual de la Asamblea Nacional Popular (ANP), Li declaró que el Gobierno implementará medidas para optimizar las políticas de permisos parentales, así como para compartir los costos de estos permisos con las empresas.

Te puede interesar: Gobernadora de Arizona veta proyecto de ley migratoria

Una de las medidas incluye el aumento del suministro de servicios de guardería, con el objetivo de reducir los costos asociados con el cuidado y la crianza de los niños. Además, se fortalecerán los servicios de atención para personas mayores en áreas rurales, como parte de un enfoque más amplio en el desarrollo económico centrado en la población de más de 65 años.

Se proyecta que para el año 2035, China tenga más de 400 millones de personas mayores de 60 años, lo que representará más del 30% de su población total. Estas reformas buscan abordar el descenso de la población joven que el país experimentó en los últimos años.

Desde 2021, China permitió a sus ciudadanos tener un tercer hijo como parte de sus esfuerzos para impulsar la natalidad. Sin embargo, esta medida no fue recibida con gran entusiasmo debido a las preocupaciones sobre los costos económicos asociados con la crianza de los hijos y las presiones en la carrera laboral.

Por Redacción
Editora: Mafer Montes

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i

Te recomendamos