La Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla abrió una queja de oficio, tras los señalamientos de activistas y diputadas contra la Fiscalía General del Estado por revictimizar a las menores de edad reportadas como desaparecidas y halladas con vida tras manifestaciones.
Así lo indicó la presidenta de la CDH, Rosa Isela Sánchez Soya, quien aseguró que iniciaron las investigaciones para determinar si hubo alguna violación a los derechos humanos de las menores.
Sánchez Soya opinó que si las instancias gubernamentales hacen lo que corresponde apegadas a Derecho, podrán disminuir las problemáticas de violencia contra las mujeres que se presentan en el estado y el país.
En este sentido, dijo que el personal de la CDH estará atento a lo que hagan las autoridades de manera incorrecta y poder intervenir cuando sea necesario.
La ombudsperson local participó junto a su personal en la observación de los contingentes que salieron del Gallito rumbo al zócalo de la capital poblana.
Hay que recordar que activistas como la fundadora del Colectivo La Voz de los Desaparecidos en Puebla, María Luisa Núñez Barojas, se pronunció en contra de la revictimización de las menores Miriam, Victoria, así como Guadalupe.
Guadalupe tiene 13 años y fue encontrada con vida en el Centro Histórico, sin embargo, en el comunicado donde la FGE informa su hallazgo rematan con la frase de que se ausentó de manera voluntaria, lo cual causó indignación en redes sociales, a pesar de ser encontrada con un adulto de 22 años.
Miriam y Victoria fueron reportadas como desaparecidas la semana pasada, por lo que vecinos en Santa Isabel Cholula cerraron la federal Puebla -Atlixco para exigir su localización.
La FGE informó que había sido encontradas y en buen estado, aunque remarcaron que se habían aumentado por voluntad propia.