Banxico aumenta tasa de interés interbancaria al 7%

134
Banxico
La Junta de Gobierno del Banco de México (BANXICO) decidió aumentar en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria al 7%// Foto: Frick

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió aumentar en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día del nivel de 7.0%, con efectos a partir del 13 de mayo de 2022.

Esta decisión se toma después de analizar el crecimiento de la economía a nivel mundial, que creció menos de lo esperado en el primer trimestre de 2022.

La inflación global siguió aumentando, presionada por los cuellos de botella, la recuperación de la demanda y los elevados precios de alimentos y energéticos“, declaró el Banco de México.

Además, el aumento de las tasas de interés en los bancos internacionales y el dólar se fortaleció, en una mayor aversión al riesgo.

Banxico también justificó esta decisión después de que la Reserva Federal de los Estados Unidos aumentara el rango objetivo para la tasa de fondos federales en 50 puntos base y adelantó futuros incrementos.

Más información: México retrocederá en el ranking mundial de economías, prevé FMI

Entre los riesgos que incrementaron la tasa de interés destacaron la pandemia, la prolongación de las presiones inflacionarias, el agravamiento de las tensiones geopolítica y mayores ajustes a las condiciones monetarias y financieras.

Otras de las causas del aumento en la tasa de interés se añade el conflicto geopolítico y las medidas implementadas por el gobierno chino para impedir el aumento de casos por Covid-19.

En abril las inflaciones general y subyacente registraron tasas anuales de 7.68% y 7.22%, respectivamente, su nivel más alto desde enero de 2001, mientras que sus expectativas para 2022 y 2023 se incrementaron de manera importante“, refirió Banxico.

Con el incremento de la tasa de interés interbancaria al 7%, la política monetaria se ajustará al plan del órgano constitucional de ajustase a la trayectoria que se requerirá para que la inflación converja a su meta del 3%.

Por: Redacción

Editor: Alejandro Rojas

TE RECOMENDAMOS: