El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, dieron arranque a las obras de reconstrucción de 187 inmuebles en Puebla dañados por el sismo de hace casi seis años, cuyas intervenciones deberán concluirse este mismo año.
Desde el templo de San Pedro y San Pablo Benito Juárez, en Atlixco, la funcionaria federal indicó que el sismo del 19 de septiembre de 2017 causó daños en 781 inmuebles de Puebla, en su mayoría templos religiosos, de los que hasta ahora se han restaurado 591, con una inversión de mil 444 millones de pesos.
Reconoció que a casi seis años del temblor, serán intervenidos 187 inmuebles ubicados en distintos municipios poblanos para su reconstrucción, en lo cual se destinarán cerca de 800 millones de pesos y que esperan concluir este mismo 2023.
También puedes leer: Inauguran rehabilitación vialidades en San Lucas Tulcingo
Por ello, dijo a los mayordomos y habitantes de Atlixco, que el próximo año, la fiesta patronal que se realiza en junio en honor de San Pedro y San Pablo se va a celebrar en su templo “con todas las de la ley y como debe de estar curado su templo”.
“Estamos trabajando en la restauración de estos inmuebles, miren lo que representan los templos en nuestras comunidades, en nuestros pueblos de México, representan el corazón de la comunidad, además de la fe, es el espacio donde se reúne las familias”, resaltó.
Alejandra Frausto indicó que el retraso en la reconstrucción se debe a que el seguro de desastres contratado no respetó la póliza y “los dejó colgados” con 3 mil 500 millones de pesos, por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador les instruyó iniciar un juicio, y mientras se resuelve generar convenios con los gobiernos estatales para concluir las obras pendientes, por lo que agradeció el respaldo del gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Gobierno de México ya transfirió 550 mdp
En su oportunidad, el mandatario poblano agradeció al presidente de México la transferencia de más de 550 millones de pesos para la reestructuración de inmuebles históricos en Puebla, pues indicó que es necesario la protección del patrimonio cultural de las y los poblanos, ya que son una herencia para las futuras generaciones.
Señaló que del total de inmuebles afectados en Puebla por el sismo de 2017, 621 edificaciones quedaron en ruinas, por lo que significan grandes retos de logística, de infraestructura y de recursos para preservar la historia y patrimonio de los poblanos.

Asimismo, aprovechó la ocasión para invitar a la secretaria Alejandra Frausto al Huey Atlixcáyotl que se realizará el próximo domingo 24 de septiembre en el cerro de San Miguel.
“Creo que es importante es pedirte que vengas a honrarnos y a engalanar este evento que con tu presencia sin duda tendrá una gran visión nacional por favor acompáñanos la invitación es respetuosa y esperamos contar contigo”, expresó.
Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos