Arranca en septiembre construcción del Cablebús en Puebla

22
Puebla tendrá Cablebús seguro y ecológico. / Foto: Generada con IA (DALL·E de OpenAI).

En septiembre próximo iniciará la construcción de las estaciones y desarrollo del Cablebús que conectará la zona nororiente de la capital poblana con Angelópolis, aseguró el coordinador del Gabinete estatal, José Luis García Parra.

El funcionario estatal reveló que a finales de septiembre el gobernador Alejandro Armenta Mier colocará la primera piedra del nuevo sistema de transporte en la capital.

Aseguró que una estación se encontrará en Bosques de San Sebastián y beneficiará a habitantes de Amalucan, Joaquín Colombres, Colonia del Valle y Satélite.

Explicó que ahorrarán tiempo y dinero, ya que actualmente tardan hasta 2 horas y transbordan más de dos rutas para llegar a Angelópolis, mientras que con el cablebús solo gastarán un pasaje y harán alrededor de 25 minutos.

“Los va a dejar perfectamente seguros en Angelópolis, ¿saben cuánto tiempo se va a hacer?, 25 minutos y con un solo pasaje”, apuntó.

Te puede interesar: Segob detecta que ayuntamientos venden terrenos de manera irregular

Mencionó que el recorrido contempla puntos intermedios como Xonacatepec, Parque Ecológico, el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), la 11 Sur y el Parque Juárez.

García Parra destacó que este medio de transporte no contamina el medio ambiente y abonará a la seguridad de los poblanos, pues dijo que no hay asaltos en las cabinas de los cablebús.

“Van a viajar con seguridad porque no hay un solo asalto adentro de una cabina de cablebús, que va a tener internet, va a tener videocámara y va a tener un botón de alerta y así vamos a evitar esos robos que tanto nos lastiman, que nos quitan el celular, que los violentan; es una estrategia fundamental, que además contribuye al medio ambiente porque hay cero contaminación”, detalló.

Además, indicó que las cabinas contarán con videocámaras y botones de alerta en caso de un intento de asalto. Incluso adelantó que contarán con capacidad para 10 personas y acceso a internet gratuito.

Editor: César A. García

Te recomendamos: