Armenta presenta prototipo de bicicletas públicas en Puebla

54
Puebla avanza en movilidad con bicicletas públicas. / Foto: Es Imagen.

El gobernador Alejandro Armenta Mier presentó el prototipo de bicicletas que serían fabricadas por la paraestatal Yankuilotl y que formarían parte del sistema de “bicis” públicas que su administración busca poner en marcha.

El sábado 23 de agosto, el mandatario sostuvo una reunión con Roberto Capuano y Rafael Garayoa, responsables del proyecto Olinia, para revisar los avances del Centro Nacional de Diseño Automotriz, ya en operación dentro del Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), así como la construcción de la nave destinada a la fabricación de los autos eléctricos.

En imágenes compartidas del encuentro, se observa al gobernador mostrando a los funcionarios federales el prototipo de las bicicletas en colores vino y negro, con estilo “vintage”, equipadas con linterna, canastilla, portabulto y asientos que están forrados en vinipiel.

Destaca que una de las bicicletas es eléctrica y la otra convencional; sin embargo, se desconoce si ambos modelos estarán disponibles para usuarios.

Te puede interesar: Revisan clínicas particulares para reducir muertes maternas en Puebla

Este mismo fin de semana, la secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, sostuvo una reunión con integrantes de la organización Ciudad Activa y con Charlotte Guth, experta en movilidad urbana de París y artífice de la red ciclista de la capital francesa.

Durante el encuentro, intercambiaron experiencias sobre la transformación ciclista de París y el futuro de Puebla como una ciudad sustentable, ya que se busca expandir significativamente la red a más de 410 kilómetros en todo el estado y conectar municipios conurbados con la capital.

Cabe mencionar que, en mayo pasado, Alejandro Armenta anunció la creación del sistema estatal “Bici Puebla” para poner en marcha el sistema de transporte público en bicicletas que serían fabricadas en la entidad, en este caso, a través de Yankuilotl, creada para el desarrollo y comercialización de productos.

Afirmó que, en 2026, detonará un proyecto para tener una amplia red de ciclovías en la entidad, desde Cholula a Puebla capital, y de ahí hacia Amozoc, hasta llegar a Tepeaca, las cuales serán en su mayoría a nivel de piso.

Editor: César A. García

Te recomendamos: