Zacatlán Vibra con el Festival Cuaxóchitl

0
Foto: Especial

Entre danzas, poesías, huapangos y mucha historia, Juana Elizabeth fue designada como la Doncella Cuaxóchitl 2025 durante la Décimo Novena edición de este festival multicultural, donde sobresalió la alegría y unión de estas comunidades.

El Festival Cuaxóchitl estuvo encabezado por Apolinaria Martínez Arroyo, titular del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas, y la presidenta municipal de Zacatlán, Bety Sánchez quien destacó que está comprometida al cuidado y preservación del legado indígena.

“Estamos trabajando desde la cercanía, de la mano de la gente, para diseñar políticas públicas incluyentes, respetuosas y transformadoras”, dijo.

También resaltó la visión del gobierno de Alejandro Armenta Mier, quien ha puesto al centro de las políticas públicas a los pueblos originarios, así como la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Cuaxóchitl, una fiesta de música y colores

El momento cumbre del festival fue cuando el jurado calificaron dio a conocer el nombre de la Doncella Cuaxóchitl 2025, y quien resultó electa fue Juana Elizabeth de la junta auxiliar de San Cristóbal Xochimilpa.

La edición de este festival fue diferente a las demás, porque participaron las juntas auxiliares y los pueblos originarios de Zacatlán como: San Miguel Tenango, Xonotla, Tepeixco, San Cristóbal Xochimilpa, Zoquitla, Cuacuila.

Se rescató el origen del festival: la igualdad y respeto a los pueblos originarios al participar todos. Por eso, la Doncella Cuaxóchitl estuvo acompañada de música, danza, poesía y mucha alegría.

Te recomendamos