Yucatán aprueba despenalización del aborto

20
Internet: x (@jpgalicia)

Yucatán se convirtió en el estado número 23 de la República Mexicana en legalizar el aborto durante un período no mayor a las 12 semanas de gestación, gracias al aval de su congreso estatal, con un consenso de 22 votos a favor y 13 en contra.

Los otros estados de la República Mexicana que anteriormente ya han aprobado el aborto previo a las 12 semanas han sido Chiapas, Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Baja California, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Colima, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz, Zacatecas y Aguascalientes.

Junto con esto también se amplía el período en prisión para aquellos individuos que obliguen a una persona gestante a abortar con 5 a 10 de cárcel y 9 a 15 para el aborto forzado con lujo de violencia.

“No voto a favor desde una ideología, lo hago con la convicción de que todo embarazo debe ser un proceso digno que garantice el Estado. Voto a favor porque no quiero que ninguna persona tenga que enfrentar sola una decisión así de difícil, marcada por la violencia, la pobreza o el abandono del Estado”, declaró Larissa Acosta Escalante diputada de Movimiento Ciudadano.

Por otro lado, la resolución con 22 fotos a favor no habría alcanzado para conseguir mayoría calificada, la cual se consigue con dos tercios del congreso local y con el cual habría sido posible modificar la Constitución de Yucatán.

Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández

Te recomendamos: