Aunque el Coneval señaló que en Puebla el número de población en situación de pobreza disminuyó, todavía no es tiempo de “echar las campanas al vuelo”, sostuvo el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina al manifestar que seguirá impulsando políticas públicas para que más poblanos tengan una mejor calidad de vida.
Al iniciar su conferencia de prensa de este lunes, el titular del Ejecutivo estatal consideró que el país ha tenido avances significativos en el combate a la pobreza gracias a las iniciativas impulsadas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y dijo que la medición del Coneval es una muestra de que los gobiernos de la Cuarta Transformación, como el estatal y el federal, han cumplido cabalmente con la directriz de “primero los pobres”.
Sin embargo, subrayó que Puebla aún tiene 54 por ciento de su población en condiciones de pobreza, lo cual no es motivo de celebración, por lo que su prioridad en los 500 días que le quedan a su administración será seguir avanzando en disminuir las brechas de desigualdad para que en la próxima medición, que se dará a conocer en dos años, la entidad haya mejorado en los indicadores del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Te puede interesar: Capacitan a policías en atención a mujeres víctimas de violencia en Puebla
Enfatizó que Puebla tiene menor número de poblanas y poblanos en situación de pobreza en comparación de hace 6 años, en ese sentido, dijo que hay una recuperación en materia de rezago educativo, lo cual –dijo—está relacionado con el programa de uniformes gratuitos, ya que los menores no tienen que dejar la escuela por la falta de recursos para éstos.
También destacó la reducción en carencias por acceso alimentación nutritiva y de calidad, la disminución en el número de población con ingreso inferior a la línea de pobreza.
“Repito no es para echar las campanas al vuelo, es para decirlo con mucha conciencia con mucha humildad y reconocer lo que se ha hecho bien y seguir avanzando”, apuntó.
Programas de Bienestar generan ahorros a familias
En su oportunidad, la secretaria de Bienestar estatal, Lizeth Sánchez García precisó que, de acuerdo al Coneval, el porcentaje de población en situación de pobreza se redujo del 62.4 al 54 por ciento; es decir, más de 509 mil personas dejaron dicha condición.
Además, mencionó que la cifra de habitantes en Puebla en pobreza extrema disminuyó de 12.7 a 11.4 por ciento.
Refirió que las acciones del Gobierno de Puebla para abatir las carencias, están enfocadas en una línea de contención en el ingreso-gasto, pues la entrega de apoyos sociales permite a las familias de beneficiarios un ahorro significativo.
En ese sentido, anunció que este 15 de agosto iniciará la segunda etapa de la iniciativa “Bienestar presente en tu colonia o junta auxiliar” en Villa Frontera y San Baltazar Tetela para recibir solicitudes de más poblanas y poblanos de la capital que buscan obtener producto lácteo gratuito.
Detalló que las mesas de recepción continuarán el miércoles 16 de agosto en la zona de la Ciénega y Santo Tomás Chautla, el jueves 17 en la colonia SNTE y San Francisco Totimehuacán y el viernes 18 en Santa María Guadalupe Tecola.
Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos