Yo de entrada digo que sí a realizar la Vía Recreativa Metropolitana todos los domingos, afirmó el gobernador Alejandro Armenta Mier, quien planteó la instalación de mesas de trabajo para elaborar una propuesta viable para dicha iniciativa de colectivos.
La mañana del domingo, el mandatario poblano encabezó una rodada para celebrar el décimo aniversario de la Vía Recreativa que se desarrolla el último domingo de cada mes sobre la Recta a Cholula para que familias puedan andar en bicicleta, patines, caminar o correr en este espacio público.
Ahí, el gobernador se pronunció a favor del deporte y de la convivencia familiar, por lo que avaló que la actividad se realice todos los domingos.
Sin embargo, reconoció que la medida puede generar el descontento de diversos sectores de la sociedad, por lo que sugirió llevar a cabo mesas de trabajo coordinadas por la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) en las que participen colectivos, así como las y los presidentes municipales de Puebla, Cuautlancingo, San Pedro y San Andrés Cholula.
Incluso solicitó al subsecretario de Transporte, Juan Manuel Vega Rayet que en un mes se presenté una opción vial, ya que sí se cierra la Recta cada domingo, se deben rehabilitar las zonas a donde se desviaría la circulación de los automóviles.
Alejandro Armenta dijo esperar que esta semana sea convocado a la instalación de la mesa de trabajo y dentro de un mes, tener el proyecto a aprobar, en el que –aseguró– se respetarán los derechos de todos los ciudadanos, incluidos automovilistas.
“Espero que me inviten esta misma semana y la instalemos, y que tengamos en un mes una opción ya de aprobación de esta propuesta de que todos tengamos un espacio, pero tenemos que hacer conciencia con todos porque luego hay unos que están en contra de todo“, expresó.
La Vía Recreativa Metropolitana de Puebla se creó el 31 de mayo de 2015 como un proyecto piloto impulsado por el colectivo Cholula en Bici, desde entonces se ha consolidado como una política pública que promueve la movilidad urbana, la salud y la apropiación del espacio público.
