Vía Atlixcáyotl: Estos serán los cambios de movilidad

5224
Foto: EsImagen

La Secretaría Movilidad y Transporte (SMT) negó que se haya clausurado el paradero de transporte público frente al acceso principal del CCU de la BUAP, pero informó que se está haciendo un estudio técnico o prueba piloto para ver la funcionalidad y movilidad en la Vía Atlixcáyotl.

Tras las quejas de usuarios, la dependencia emitió un comunicado en el que informa que dentro de la prueba, se evalúa la pertinencia de los paraderos del transporte público actuales para considerar si se reubican o no; con el objetivo de evitar cruces o cortes de circulación que pongan en peligro a las y los peatones.

Además se buscará que el transporte público transite únicamente por un carril para reducir la congestión vehicular en los puntos de mayor conflicto y salvaguardar la seguridad de las personas.

Descartó que la propuesta suprima los pasos peatonales, por el contrario, pretende aumentar la duración de los semáforos para que las y los peatones puedan cruzar con mayor seguridad dicha vialidad.

Asimismo, reveló que como parte de la prueba piloto se cerrarán los retornos y vueltas a la izquierda en Cúmulo de Virgo y bulevar Kepler para evitar siniestros y garantizar la seguridad vial.

Indicó que dicha prueba contempla tres fases de ejecución, misma que comenzará a partir del 23 de octubre.

Sostuvo que se buscan estrategias para garantizar una movilidad incluyente, segura, sostenible y resiliente, para favorecer el tránsito a pie y priorizar a las personas en situación de vulnerabilidad: infantes, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores.

El pasado martes ciudadanos manifestaron su molestia y sorpresa por la suspensión del paradero frente al Complejo Cultural Universitario (CCU), ya que ahora tiene que tomar el transporte frente a la Preparatoria del Tecnológico de Monterrey, y consideran que dicha parada está alejada.

En tanto, en el lugar se vio a personal de la Secretaría de Movilidad informando a transportistas y ciudadanos sobre dicha medida, como parte de la socialización de la prueba piloto.

Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal