Ocho bebés sanos han nacido en el Reino Unido gracias a una innovadora técnica de reproducción asistida que utiliza material genético de tres personas para prevenir la transmisión de enfermedades mitocondriales graves, según un estudio publicado en la revista New England Journal of Medicine.
El procedimiento, desarrollado por investigadores de la Universidad de Newcastle (Reino Unido) y la Universidad de Monash (Australia), busca evitar que madres con mutaciones peligrosas en el ADN mitocondrial transmitan a sus hijos trastornos que pueden causar debilidad muscular, convulsiones, fallos orgánicos e incluso la muerte.
La técnica consiste en transferir el núcleo del óvulo o embrión de la madre, que contiene la mayor parte del ADN heredable, a un óvulo donado con mitocondrias sanas, previamente vaciado de su material genético principal. El resultado es un embrión con ADN de tres fuentes: la madre, el padre y la donante de mitocondrias.
Tras modificar su legislación en 2016, el Reino Unido se convirtió en uno de los pocos países, junto con Australia, donde este método está permitido. En el estudio, los científicos aplicaron el procedimiento a embriones de 22 pacientes, logrando ocho nacimientos exitosos y un embarazo en curso.
Uno de los bebés presentó niveles ligeramente elevados de mitocondrias anómalas, aunque no suficientes para desarrollar la enfermedad, por lo que requerirá seguimiento. Hasta ahora, 35 parejas han recibido autorización en el Reino Unido para someterse al tratamiento, que debe ser aprobado caso por caso por la autoridad de fertilidad británica.
Mientras algunos expertos advierten sobre posibles efectos desconocidos en generaciones futuras, defensores de la técnica destacan su potencial para ofrecer una alternativa a familias con alto riesgo de transmitir estas enfermedades.
