Un año de gestión: Pepe Chedraui remarca avances en seguridad, obras y bienestar

44

A un año de iniciar su gobierno y entregar su primera glosa de labores, frente al Cabildo de Puebla el presidente municipal José Chedraui Budib aseguró que ha enfrentado los retos de la ciudad con seriedad y sin excusas, y prometió trabajar hasta que la capital del estado tenga los servicios públicos y resultados que se merece.

“Sé que hay muchas tareas por realizar y demandas por atender, pero quiero dejar en claro que no pararemos hasta que Puebla tenga los servicios públicos y resultados que se merecen”, sostuvo en su intervención durante la sesión solemne de este miércoles, realizada en el Palacio Municipal.

El edil recordó la crítica situación en la que recibió la ciudad, al señalar que había deudas sin saldar y tareas pendientes, problemas de seguridad, calles deterioradas y servicios públicos rebasados; “Puebla había perdido el rumbo”, sostuvo.

Chedraui Budib destacó las alianzas construidas con los tres niveles de gobierno, el sector privado y sociedad civil, al indicar que sólo así se lograrán los resultados que se buscan.

Destacó que su primer informe se divide en cinco ejes: seguridad ciudadana, desarrollo económico, obras y servicios, bienestar para todas y todos y gobierno moderno.

El alcalde dijo que han buscado ser un gobierno que esté en tierra cerca de la gente, por lo cual destacó acciones en juntas auxiliares, unidades habitacionales, barrios, colonias y el centro histórico.

Al finalizar su intervención, Chedraui Budib prometió a las regidoras y regidores hacer equipo, así como la Síndico y el Secretario del Ayuntamiento, para trabajar sin descanso y dejando temas partidistas a un lado.

”Pepe Chedraui ha cumplido con sus compromisos de poner orden”

En respuesta a la entrega del informe, el regidor morenista Leobardo Rodríguez Juárez concluyó que el gobierno del presidente Pepe Chedraui ha cumplido con los compromisos de poner orden, por lo que se ven obligados a ser más efectivos y puntuales con sus resultados.

Rodríguez Juárez subrayó que este informe reconoce el significado de la visión trazada, lo que “el pueblo exige a un gobierno de la cuarta transformación que es no dar tregua a los problemas, no descansar y no detenerse ni un minuto“.

El presidente de la Comisión de Movilidad, Infraestructura y Servicios Públicos agregó que en un año se recuperó la política social borrada durante los últimos años, ya que se había desmantelado la Secretaría de Bienestar.

Además dijo que también se retomó el presupuesto participativo, se dejaron de esconder los proyectos de infraestructura, se construyen calles que la gente necesita y no por “donde pasa el presidente”.

También resaltó los 26 techados de escuelas construidos en conjunto con el gobierno estatal y afirmó que se actúa sin la “soberbia de antes”.

Por otra parte, destacó las acciones de movilidad como la recuperación del espacio público, la sistematización de la red semafórica y la red de ciclovías, la vigilancia del desempeño de organismos públicos descentralizados “ya no son los tiempos del saqueo y la corrupción“.

En gobernabilidad, el regidor reconoció un estilo nuevo al construir acuerdos de manera pacífica sin amenazas ni represión, así como una nueva manera de relacionarse con las presidencias auxiliares a las que han puesto en el “corazón de las políticas”.

“Hago votos porque nunca jamás un presidente auxiliar tenga temor de ser encarcelados por disentir con el presidente municipal, y que nunca jamás este Cabildo se convierta en cómplice de la represión como el Cabildo anterior”, lanzó.

Recordó que el próximo viernes inicia el análisis de las cifras que presentan como logros la administración, tarea que promete harán con seriedad y sin ser condescendientes.

Por último, remarcó que falta construir una política cultural con una “auténtica visión de izquierda y popular”, actualizar el marco normativo y hacer un cuerpo reglamentario moderno, así como políticas eficaces en materia de juventud.

Te recomendamos: