Trump envió carta a Sheinbaum para informarla de nuevo arancel

13

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 30% sobre las importaciones de México, en una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum. La medida, que entrará en vigor el 1 de agosto de 2025, tiene como objetivo enfrentar la crisis del fentanilo, un problema que Trump atribuye a la incapacidad de México para controlar a los cárteles del narcotráfico.

En la carta, Trump expresa su preocupación por la situación fronteriza. Según el documento, “México todavía no ha detenido a los cárteles que están tratando de convertir toda Norteamérica en un patio de recreo del narcotráfico”. A pesar de los esfuerzos de colaboración entre ambos países, el presidente estadounidense considera que estos son insuficientes, lo que lo lleva a implementar medidas más estrictas.

Trump advierte que los productos mexicanos que sean transbordados para evadir el nuevo arancel también estarán sujetos a esta medida. Además, aclara que “las mercancías fabricadas directamente en Estados Unidos por empresas mexicanas estarán exentas del gravamen”. La carta también menciona que la respuesta de México a estas sanciones será fundamental, ya que “si México decide aumentar sus aranceles, entonces, cualquiera que sea el número que elijan para aumentarlos, se añadirá al 30% que cobramos”.

El presidente estadounidense subraya que el flujo de fentanilo no es el único desafío en la relación comercial, ya que los aranceles y políticas no arancelarias de México contribuyen a déficits comerciales insostenibles. “El déficit comercial es una gran amenaza para nuestra economía y, de hecho, ¡para nuestra seguridad nacional!”, afirma el mandatario.

Trump concluye su carta abriendo la puerta a posibles modificaciones en el arancel, dependiendo de los esfuerzos de México para controlar el narcotráfico: “Estos aranceles pueden ser modificados, hacia arriba o hacia abajo, dependiendo de nuestra relación con su país”. La comunicación subraya la importancia de mantener un diálogo constante y reforzar la relación bilateral entre Estados Unidos y México, enfatizando en que “Usted nunca estará decepcionado con los Estados Unidos de América”.