Sheinbaum responde a críticas de Bukele por inseguridad

57
Foto: Especial

La titular del poder ejecutivo en México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió respeto y diplomacia al presidente del Salvador, Nayib Bukele, tras declaraciones sobre la situación de violencia e inseguridad que vive el país y afirmar que el gobierno mexicano podría acabar con el crimen organizado de la misma manera que lo hizo el Salvador.

La polémica surge a partir de que el mandatario salvadoreño realizase una publicación en la red social “X”, en la cual respondía el comentario de un usuario que afirmaba que los métodos que ha aplicado el dirigente centroamericano para acabar con las pandillas no podrían ser aplicados en México, debido a las diferencias de tamaño en territorio y población entre El Salvador y el país norteamericano.

A esto Bukele respondió que 28 estados de la República Mexicana cuentan con la misma población del país que él gobierna, por lo que el gobierno mexicano, al contar con más recursos que el gobierno salvadoreño, podría resolver la situación de inseguridad gradualmente, estado por estado.

“28 de los 32 estados de México tienen una población igual o menor a la de El Salvador. ¿Por qué, entonces, no pueden resolver el tema de la seguridad en un solo estado con menos habitantes que El Salvador, teniendo los recursos de un país con 130 millones de habitantes?”, expresó a través de sus redes sociales.

Ante esto, la presidenta mexicana afirmó en su habitual conferencia matutina que no entraría en debate con el mandatario salvadoreño, pues que lo respeta al ser legítimamente elegido por su pueblo, pero que aun así le pedía que respetara a México.

“Él fue electo por su pueblo, pero al mismo tiempo pedimos respeto para México. Respeto, siempre respeto. Es la característica de la diplomacia. Entonces, respeto a lo que hacemos en nuestro país”, declaró Claudia Sheinbaum en la Mañanera del Pueblo.

Vale la pena recordar que las medidas que ha tomado Bukele en contra de las Maras en el Salvador han sido duramente criticadas por organismos internacionales por atentar en contra de los derechos humanos de sus ciudadanos, como es el caso de las detenciones indiscriminadas.

Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández

Te recomendamos: