Tras el anuncio de nuevos aranceles al aluminio y al acero por parte de Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que envió una carta al mandatario estadounidense, Donald Trump, advirtiendo sobre las repercusiones negativas de su política.
“Ayer envié una carta al presidente Trump con una gráfica que muestra el superávit que Estados Unidos mantiene con México en acero y aluminio”, señaló Sheinbaum.
En 2024, Estados Unidos registró un superávit de 6 mil 897 millones de dólares en el comercio de estos materiales con México, lo que evidencia que exporta más acero y aluminio al país de lo que importa. “Trump sostiene que Estados Unidos enfrenta un déficit comercial porque importa más de lo que exporta, pero en el caso del aluminio y el acero con México ocurre lo contrario”, explicó la mandataria.
Previo al pronunciamiento de Sheinbaum, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó los aranceles impuestos por la administración de Trump como un “disparo en el pie”. Actualmente, México es el tercer mayor proveedor de aluminio y acero para Estados Unidos, solo por debajo de Canadá y Brasil.
En su conferencia, Sheinbaum anunció que su gobierno emprenderá acciones legales contra los fabricantes de armas estadounidenses si Washington avanza en su intención de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
“Si estos grupos criminales son declarados terroristas, ampliaremos nuestra demanda en Estados Unidos”, afirmó.
La presidenta indicó que la nueva demanda podría considerar la presunta complicidad de las armerías con dichos grupos. “Nuestros abogados lo están evaluando; podría demostrarse una complicidad”, advirtió Sheinbaum. Agregó que el Departamento de Justicia estadounidense reconoce que “74% de las armas” utilizadas por organizaciones criminales en México provienen de Estados Unidos.
El periódico The New York Times reportó que el Departamento de Estado de Estados Unidos planea designar a grupos criminales de México, Colombia, El Salvador y Venezuela como “organizaciones terroristas”. Entre ellos, menciona al Cártel Jalisco Nueva Generación y al Cártel de Sinaloa.
Donald Trump firmó una orden ejecutiva el 20 de enero que establece un proceso para dicha designación, argumentando que los cárteles representan una amenaza a la seguridad nacional más allá del crimen organizado tradicional.
Editado por: Angel Reynel
