En tiempos de crispación, el diálogo y el acuerdo transparente también es un gran precepto revolucionario, asentó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina al enfatizar que la revolución que corresponde a su gobierno es el de la paz, el debate de las ideas y la búsqueda del consenso.
Lo anterior, durante su mensaje en la ceremonia conmemorativa al 113 aniversario de la Revolución Mexicana y previo al desfile conmemorativo a dicho pasaje de la historia del país.
El mandatario poblano asentó que mientras haya desigualdad y posturas en contra del progreso y la razón habrá ideario revolucionario.
Asimismo, convocó a los funcionarios presentes y a los poblanos a seguir en esa lucha por la construcción del futuro de las siguientes generaciones, en donde la unidad y el progreso tiene que ir más allá de los intereses personales o partidistas.
Añadió que la razón y la justicia deben ser la guía para respetar las formas de pensar y las ideologías, pero dándole cauce y peso total a la justicia, al estado de derecho y a los derechos humanos de todos y todas.
“La unidad significa paz, el respeto significa progreso y que esto nos permita que entre todos podamos seguir construyendo ese Puebla que no es de nosotros, pero que es nuestra responsabilidad entregársela a las futuras generaciones sintiéndonos orgullosos de haber construido un mejor Puebla”, declaró.
En esta ceremonia, Céspedes Peregrina entregó la medalla “Carmen Serdán” a la bailarina Elisa Carrillo, de quien –dijo– ha demostrado un coraje excepcional y contribuido significativamente en la promoción de los valores que definen a México.
Armenta pide compromiso para combatir desigualdad
Animismo, el senador y virtual candidato de Morena a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta Mier fungió como orador principal y apuntó que el proceso histórico del país confirmará que así como fue fundamental la Revolución, lo es también la Cuarta Transformación.
Destacó que la Revolución Mexicana está vigente en la revolución de las conciencias, que a su vez es base del humanismo mexicano que se plasmó en la Constitución de 1917 y que fue rescatado por mandato popular en la elección el 2018, en la que fue electo Andrés Manuel López Obrador como presidente de la República.
Por ello, llamo a los “herederos de esa llama revolucionaria” comprometerse a combatir las desigualdades y garantizar desde los órdenes de gobierno y los poderes públicos el pleno cumplimiento a las garantías sociales.
“Si realmente queremos ver como concluida la etapa transformadora de la Revolución Mexicana hagamos de nuestras acciones cotidianas la vigencia de los principios que le dieron origen. ¡Adelante con el espíritu revolucionario en el corazón de nuestra patria!”, enfatizó.
Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal