El próximo año se espera que sea el más caluroso de la historia, registro que cumplió 2023 con un “incremento marginal” de incendios forestales en la entidad poblana, sostuvo la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara.
Tlachichuca, Tepatlaxco de Guerrero, San Nicolás de los Ranchos y Zacatlán son los municipios con mayor incidencia de incendios forestales, dio a conocer en conferencia de prensa.
Sin embargo, dijo que las demarcaciones en donde hubo más hectáreas afectadas fueron Zacatlán, San Nicolás de los Ranchos, Tianguismanalco y Tulcingo. En el primero hubo más de mil hectáreas afectadas consumidas por el fuego.
La funcionaria estatal detalló que la principal cause que dio origen a los incendios forestales fueron los incendios intencionales de quemas agrícolas para el ganado de libre pastoreo.
Te podría interesar: Sergio Salomón pone en marcha plan de seguridad Fuerza por Puebla
Hasta noviembre del año en curso 9 mil 622 hectáreas fueron afectadas por 342 incendios forestales en el estado.
“Sí vemos un incremento de incendios forestales, se preveía, se anunció desde 2022, el incremento fue marginal por la atención rápida y oportuna de la inversión que se está haciendo para la atención de los incendios forestales”, mencionó.
Sin embargo, destacó que aunque aumentó la cantidad de incendios se evitó que los daños fueran mayores, ya que se redujo el tiempo de detección de los mismos, pues pasó de una hora a tan sólo 15 minutos.
Te podría interesar: AMLO acusa “golpe de Estado” de la oposición en Nuevo León
Manrique Guevara destacó la inversión de 4 millones de pesos en sistemas de monitoreo, así como la presencia del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina en la atención de los dos siniestros más grandes del año que se presentaron en Zacatlán y Atzizintla.
Fernando Silva Triste de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) destacó la presencia de 356 elementos de brigadas, 495 personas de la Comisión de Áreas Protegidas.
La titular de la dependencia estatal señaló que hay municipios que se han hecho cargo de la atención de incendios forestales, pero hay demarcaciones que se han deslindado de su responsabilidad para mitigarlos.
Por: Guadalupe Juárez
Editor: Guillermo Leal