Debido a las recientes explosiones de talleres de pirotecnia en la entidad, el comandante de la 25 zona militar, José Manuel Ramírez Martínez, afirmó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lleva a cabo supervisiones constantes para vigilar que cuenten con permisos vigentes y cumplan con los protocolos.
En breve entrevista, indicó que esta revisión se lleva a cabo cada año, sin embargo, lamentó que los incidentes que se han presentado en su mayoría son lugares en los que manejan pólvora de manera clandestina.
Ramírez Martínez comentó que los talleres ilegales pueden estar en casas particulares y en barrancas, mismos que señaló van a desactivar.
En cuanto a las explosiones que se han presentado en talleres con permisos, lo atribuyó al manejo del material, lo cual por sí solo es delicado.
También puedes leer: ISSSTEP ofrecerá servicio de urgencias el 25 de diciembre
“Lo que pasa es que con la cuestión de manejo de pólvora y explosivos es muy delicado, puede ser hasta por la misma estática que se generan las explosiones, ese es el punto”, dijo.
Lo anterior, ya que aseveró que cuando son supervisados cumplen con todas las disposiciones que marca la Sedena para entregar los permisos, y de no ser así, les han revocado.
De acuerdo con la Dirección General del Registro Federal de Armas de Fuego y Explosivos, la entidad cuenta con 214 permisos en 33 municipios para fabricar pirotecnia en el estado.
Entre los municipios que cuentan con autorización para estos talleres se encuentra Tlatlauquitepec, Huehuetlán El Grande, Huejotzingo, Huauchinango, Tochtepec, Atlixco, Palmar de Bravo, Tehuacán y San Martín Texmelucan, por mencionar algunos.
Por Guadalupe Juárez
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos