La secretaria de Desarrollo Rural de Puebla, Ana Laura Altamirano Pérez, descartó que las exportaciones de productos poblanos estén en riesgo debido a la posible aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos, ya que se están abriendo nuevos mercados de comercialización, como Canadá.
En entrevista, la funcionaria estatal afirmó que desde la dependencia que encabeza se atenderán todos los eslabones de las cadenas productivas, con un enfoque especial en fortalecer la comercialización de productos poblanos a nivel nacional e internacional.
Señaló que, al tratarse en su mayoría de productos alimentarios, es poco probable que su exportación se vea restringida en Estados Unidos. No obstante, subrayó que también se trabaja en la apertura de nuevos mercados, para lo cual es fundamental mejorar la inocuidad de los productos.
Además, destacó la importancia de incrementar el consumo local, lo que —confió— permitirá el crecimiento sostenido de los productores.
“Independientemente de lo que se diga, la comida es tres veces al día y nosotros estamos enfocados en seguir abriendo oportunidades a nivel local, nacional e internacional”, expresó.
Asimismo, adelantó que próximamente el gobernador Alejandro Armenta Mier presentará los detalles sobre la política del sector primario, la cual seguirá impulsando la cadena de café y mezcal poblano, así como la producción de verduras, legumbres, caña y aguacate.
Altamirano Pérez añadió que, además de los recursos estatales destinados al campo, se trabajará en conjunto con la Federación en programas como Cosechando Soberanía y Alimentación para el Bienestar, cuyo objetivo es incrementar la producción de frijol, maíz y miel en Puebla, apoyando así el bienestar de los productores de pequeña y mediana escala.
Editor: Renato León Aranda
