El empresario Ricardo Salinas Pliego criticó la nueva ley que prohíbe la venta y el consumo de tabaco en lugares públicos y, a través de su cuenta de twitter, de dijo en desacuerdo con la medida.
La nueva ley que restringe la exhibición de cigarros en tiendas y fumar en espacios públicos, entró en vigor el pasado 15 de enero, lo que Salinas Pliego no dudó en criticar por medio de sus redes sociales, asegurando que los “gobiernicolas” quieren “quitarnos la libertad”.
“CUIDADO, la libertad cuesta mucho ganarla y es fácil perderla… los #Gobiernicolas están intentando quitárnosla de a poco. Se dicen sabedores de lo que nos conviene; cómo vivir, cuánto gastar, en qué hacerlo, qué fumar, qué comer, a qué hora salir, etc. ¿que prohiban el alcohol?”, escribió el empresario mexicano.
La nueva Ley General para el Control del Tabaco prohíbe fumar en espacios con concurrencia colectiva, como: patios, terrazas, parques de diversiones, área de juegos, deportivos, hoteles, playas, centros de espectáculos, estadios, plazas comerciales, mercados, hospitales, espacios de culto religioso, restaurantes y bares, paraderos de transporte, entre otros.
Te puede interesar: Ley Antitabaco: Comerciantes prevén amparos en Puebla
De igual manera, el presidente y fundador de Grupo Salinas, se expresó de forma irónica sobre el llanto de los niños, al mencionar que a algunas personas les podría “quitar la paz mental y tranquilidad”.
“Imagínese que a alguien le molestara el llanto o la risas de los niños… y argumentaran que les quita la paz mental y tranquilidad. ¿sería justo que prohibieran a los papás salir con sus niños, o que designaran áreas especiales lejos de la gente en los lugares públicos? NO SERÍA!”, se lee en el tuit de Salinas Pliego.
Ricardo Salinas cerró con un mensaje en contra de las prohibiciones y los gobiernos totalitarios. “La imaginación de unas bestias con poder, no conoce límites!!! tenga cuidado en estar de acuerdo con las prohibiciones y los gobiernos totalitarios… ellos dicen saber que necesita el pueblo para vivir y en qué cantidad, vea CUBA y aprenda”.
Por Redacción
Editor: Juan Pablo Fernández


Te recomendamos