¡Insólito! Detectan restos de lluvia radioactiva en la miel que se vende en EU

160
miel-radioactiva
Representantes de la FDA aseguraron que estas cantidades de material radioactivo no es motivo de preocupación, pues están “muy por debajo de una cantidad “peligrosa”. // Foto: Especial.

Por Redacción (Con información de El Universal).

Un grupo de estudiantes hallaron en la miel que se vende en Estados Unidos, grandes cantidades de radiocesio, sustancia potencialmente radioactiva que se usaba en las pruebas con bombas nucleares en la Guerra Fría y en la Segunda Guerra Mundial.

via GIPHY

De acuerdo con el estudio, las ojivas nucleares detonaron misiles en grandes cantidades a principios y mediados del siglo pasado, como parte de las pruebas aéreas de potencias como Estados Unidos y la Unión Soviética.

Te puede interesar: Tras 80 años de estar oculto localizan avión de la Segunda Guerra Mundial en Gales

Dichas bombas expulsaron radioceso, compuesto altamente radioactivo que alcanzó su nivel más alto en las décadas de los 70 y 80, luego de su detonación décadas antes durante el intercambio de bombas entre ambas naciones.

via GIPHY

De acuerdo con James Kaste, líder de la investigación, el radiocesio que se produjo en las explosiones se esparció por toda la atmósfera, para luego expandirse por todo el mundo gracias al viento, sin embargo esto no fue uniformemente.

Lo anterior llevó a caer al radiocesio en Estados Unidos, donde el fenómeno fue denominado lluvia radioactiva, misma que fue absorbida por el agua y plantas. Fue ahí donde inició el impresionante hallazgo.  

Te puede interesar: (Video) Encuentran submarino de la Segunda Guerra Mundial en costas mexicanas

El especialista pidió a los estudiantes recolectar alimentos y plantas durante un campamento de verano. Dentro de lo recolectado había 122 pruebas de miel cruda, que fue analizada y en las cuales se descubrió que había rastros del radiocesio en al menos 68 de estas.

via GIPHY

Tras el hallazgo, representantes de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos aseguraron que estas cantidades de material radioactivo no es motivo de preocupación, pues están “muy por debajo de una cantidad “peligrosa”.

Te recomendamos