El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jaime Natale Uranga, respaldó la iniciativa para que los vecinos y negocios que sobrepasen los límites de ruido permitidos en Puebla sean sancionados hasta con 10 años de cárcel y 192 mil pesos.
En entrevista, el también diputado local consideró que los bailes populares que se realizan en algunas colonias y juntas auxiliares, conocidos como “sonideros”, son una de las actividades que incumplen con los límites de sonido permitidos en el estado.
Y es que, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana (NOM-081), los límites de volumen autorizados son de 68 decibeles, en un horario de 6:00 horas a 22:00 horas; así como 65 decibeles entre las 22:00 horas a 6:00 de la mañana.
“Precisamente en muchos municipios, juntas auxiliares, colonias, están los famosos sonideros que no respetan los decibeles (…) hay que supervisar, regularlo, hay muchos lugares en donde no se respetan sobre todo en los horarios”, comentó.
Sin embargo, el legislador consideró que, además de avalar las reformas al Código Penal del Estado, se debe lanzar una campaña de concientización para que la sociedad conozca los riesgos de irrumpir la tranquilidad de las personas.
“Primero hay que hacer una campaña de concientización, mucha gente lo desconoce y que la gente sepa que si se pasa lo pueden denunciar”, comentó Natale Uranga.
La iniciativa fue presentada por la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Laura Zapata Martínez, quien propuso imponer de dos a 10 años en la cárcel, así como multas de los 2 mil 886 hasta los 192 mil 440 pesos, a quienes no respeten los decibeles permitidos de volumen.
Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Pérez Leal
Te recomendamos