Por un tema administrativo, la Profepa clausuró el relleno sanitario de Cholula, aseguró el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina al sostener que el depósito no genera contaminación, por lo que buscarán su reactivación “a la brevedad posible”.
En entrevista, el mandatario señaló que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) deberá sustentar las causas de la clausura que ejecutó su personal la mañana del martes, para que la empresa responsable del basurero solvente las observaciones que existan.
Asimismo, señaló que el Gobierno de Puebla cuenta con tres análisis, incluyendo uno de la BUAP, en los que se demuestra que el relleno sanitario no genera contaminación al suelo y agua de la región.
Más noticias: Conoce el Protocolo Naranja de Atlixco contra la violencia
Céspedes Peregrina sentenció que son los ciudadanos quienes producen basura, no los gobiernos o partidos políticos, además comentó que en algún lugar se tiene que depositar, por lo que no permitirá que haya sesgos que afecten a más de una veintena de poblaciones, esto al referir que el grupo de inconformes han participado en otros conflictos sociales en la región.
El mandatario descartó la posibilidad de abrir un nuevo relleno sanitario en la alguno de los municipios afectados, pues dijo no existen las condiciones para ello e insistió que el basurero de Cholula cumple con las normas, por eso consideró que “lo que hay que hacer es reactivarlo a la brevedad posible”.
También pidió prudencia y responsabilidad a quienes mantienen un plantón para exigir el cierre del relleno responsabilidad, pues son miles de familias poblanas las que están siendo afectadas.
Al respecto, el secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón mencionó que está semana “habrá resultado de la validación” que realiza la Secretaría de Gobernación (Segob) federal que ya intervine en el tema, con lo que espera que se reabra el relleno para que los 23 municipios puedan ingresar a depositar sus residuos de manera definitiva.
De no ser así, dijo que ayudarán a los ayuntamientos a buscar alternativas viables para tirar sus desechos en tanto se soluciona el conflicto, pues reconoció que algunos infringieron la Ley al llevar a basura a depósitos en Tlaxcala y el Estado de México, e incluso arrojarla a barrancas.
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos