El estado de Veracruz ha confirmado su primer caso de metapneumovirus humano (HMPV), un virus que ha sido detectado en al menos 18 estados de México.
La noticia fue confirmada por el subsecretario de Gobierno, José Manuel Pozos Castro, quien subrayó la necesidad de tomar medidas adecuadas en coordinación con la Secretaría de Salud para abordar la situación.
El metapneumovirus humano es conocido por causar síntomas respiratorios leves, similares a los de una gripe común, como tos, secreción nasal y dolor de garganta. Aunque el virus fue identificado por primera vez en 2001, estudios indican que ya circulaba entre humanos desde 1950. La mayoría de los casos afectan a niños menores de cinco años, aunque generalmente no representan un riesgo grave para la salud.
Pozos Castro instó a la población a mantener la calma, asegurando que las autoridades están preparadas para implementar las acciones necesarias.
La Secretaría de Salud también ha enfatizado que el metapneumovirus no es una cepa mortal y que se han establecido protocolos de vigilancia epidemiológica, especialmente durante la temporada invernal.
Hasta ahora, los estados que han reportado casos confirmados del metapneumovirus incluyen:
- Nuevo León
- Ciudad de México
- Estado de México
- Yucatán
- Jalisco
- Colima
- Campeche
- Quintana Roo
- Guerrero
- Querétaro
- Tlaxcala
- Morelos
- Oaxaca
- Hidalgo
- Tabasco
- Veracruz
- Guanajuato
- Chiapas