Con la iniciativa de reforma al Poder Judicial del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se pretende garantizar que el acceso e impartición de justicia sean igualitarios, coincidieron el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el mandatario electo, Alejandro Armenta Mier.
Al inaugurar el foro Diálogos Nacionales “Tribunales de Justicia Local” que se realizó en Puebla, Céspedes Peregrina sostuvo que la reforma del Poder Judicial se basa en un compromiso con la democracia y la transparencia.
Señaló que el sistema judicial enfrenta numerosos retos, pues los organismos encargados de impartir justicia deben ofrecer respuestas adecuadas a las exigencias de legalidad, accesibilidad y eficiencia en los procesos.
Destacó que la elección de jueces, magistrados y ministros mediante el voto popular es un paso necesario para asegurar que el Poder Judicial refleje los valores y las necesidades de la sociedad a la que sirve.
Con ello, dijo, no se debilita al Poder Judicial si no que se reconfigura una parte del sistema al incorporar mecanismos democráticos que le permitan a la ciudadanía participar en la selección de juzgadores, además de maximizar el principio de acceso a la justicia para alcanzar un estado de derecho eficaz y cumplir con la ley de manera imparcial y expedita.
Céspedes Peregrina apuntó que el único compromiso de las y los jueces debe ser con la verdad y la Constitución, no con intereses personales o grupales, además que la justicia no debe ser privilegio para unos cuantos si no un derecho garantizado para toda la sociedad.
“Hoy tenemos el gran reto como sociedad de poder reencontrarnos dejando de lado nuestras diferencias y poner en el centro la lucha contra la desigualdad, en donde cualquier mexicano, con condiciones económicas o sin condiciones económicas, tenga un trato en donde el amparo de la justicia sea irrestricto y sea sin condicionamiento alguno”, sostuvo.
Por su parte, el gobernador electo Alejandro Armenta Mier consideró que el pueblo tiene el derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno, por eso sentenció que con la reforma al Poder Judicial lo que se hace es cumplir con un mandato del pueblo.
Y es que, mencionó que uno de los anhelos sociales es tener juzgadores justos, por lo que con la reforma al Poder Judicial se tiene la “gran oportunidad” para regresarle al pueblo su soberanía.
A propósito de los Tribunales Locales, manifestó que el ejercicio de la justicia en lo local es más expedita y eficaz.
Aprovechó el encuentro con jueces y magistrados para asegurarles que cuando asuma la titularidad del Ejecutivo lo hará con estricto apego al Estado de Derecho y a la división de los poderes públicos, pensando que el objetivo central de su quehacer es el pueblo.
En su oportunidad presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Juan Ramiro Robledo, indicó que será en agosto cuando se discutan las reformas al Poder Judicial y otras iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador
Destacó que en Puebla se discutirá qué aspectos deben dejarse en los tribunales locales, para disminuir la federalización de la impartición de justicia.
Por su parte, el coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco señaló que el único propósito de los foros es que se tenga un reforma que garantice la justicia pronta y expedita, por ello se escuchan todas las posturas sobre el tema.
Editor: Renato León Aranda
