Rector de la UPAEP propone programa de “Barrio Seguro”

72
Foto: EsImagen

Durante su informe 2022-2023, el rector de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (Upaep), Emilio Baños Ardavín, propuso a las autoridades municipales trabajar en un programa de “Barrio Seguro” al lado de comerciantes, vecinos y la institución para contrarrestar la inseguridad en la zona, después de las manifestaciones de alumnos.

Al arranque de su discurso, Baños Ardavín dijo que la seguridad debe ser la prioridad número uno de los gobiernos tanto municipales como estatal, al tiempo de asumir la responsabilidad como autoridad educativa.

“Desde la institución asumimos nuestra responsabilidad para el cumplimiento de los acuerdos firmados la semana pasada con nuestras autoridades y la universidad, así como aquellas iniciativas y acciones para el cuidado de nuestra comunidad”, dijo.

Por otra parte, el rector de la Upaep también se lanzó contra el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador, al criticar los libros de texto gratuito y el nuevo modelo educativo, los cuales dijo están desarticulados, no socializados, cuyo contenido con falta de rigor y sustento pedagógico.

Baños Ardavín dijo que hay un cerrazón por parte de los responsables de elaborarlos al no dejar participar a otros actores sociales, por lo que consideró que por ello tuvieron que recurrir a un amparo.

“Cuando nuestro país asiste a una oportunidad histórica para despegar el talento de nuestros investigadores de las universidades y centros de investigación, de las empresas y gobiernos locales, se introduce una política arbitraria, centralista y discriminatoria que tiene desgastada a la comunidad científica“, dijo.

En contraste, comentó, cuando se opta por el diálogo, debate de ideas y la apuesta por el talento se refleja en iniciativas como los clusteres impulsados por el gobierno estatal o la comisión permanente para la recuperación económica y seguridad del Ayuntamiento de Puebla, en la que participan la academia y la sociedad.

Por otra parte, destacó que en este periodo la matrícula de la Upaep es de 17 mil 807 alumnos, provenientes de las 32 entidades federativas y de 17 países.

Resaltó que haya 8 mil estudiantes que ya sea por convenio, mérito académico o por circunstancias socioeconómicas que recibieran algún tipo de apoyo en sus estudios, un equivalente del 60 por ciento.

Por: Guadalupe Juárez
Editor: Guillermo Leal