¿Quiénes pueden acceder a la Semana Nacional de Vacunación?

132
Foto: Envato (Ilustrativa)

En México se realizará Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 del 26 de abril al 3 de mayo, como lo anunció anteriormente David Kershenobich, secretario de Salud.

En entrevista para Oro Noticias de 6 a 9 con Paty Estrada, el doctor Jorge Tanaka, director de investigación clínica de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica, recordó los beneficios de la vacunación y enfatizó que los grupos susceptibles deben de contar con un esquema completo, tanto menores de entre 0 y 9 años de edad, así como adultos mayores.

No descartó las vacunas para adolescentes y adultos jóvenes, pues es importante que estén protegidos, pero aclaró que hay grupos prioritarios por ser susceptibles a enfermedades.

“Particularmente los niños requieren de una vacunación completa para que la mayor cantidad de niños estén protegidos contra enfermedades que son prevenibles con estas vacunas, (…) las personas ya arriba de los 60 años de edad que también es importante que se vacunen porque el sistema inmune pues también se va debilitando con el transcurso de los años” dijo acerca de las poblaciones susceptibles.

Entre las que estarían disponibles se encuentra la vacuna DPT, o triple bacteriana, que protege contra la difteria, el tétanos y la tos ferina, esto ante los brotes que se han reportado recientemente en el país. Además de que recomendó que la vacuna SRP para combatir los casos de sarampión.

“Es muy importante que se reabra este tipo de programas porque estamos bajos de vacunación todavía en nuestro país y, por lo tanto, esto nos va a ayudar a incrementar a una meta que ya teníamos previamente, que es por lo menos tener el 95% de la población susceptible vacunada“, expresó Jorge Tanaka.

En la conversación mencionó que este año es la celebración de 50 años de vacunación, y que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que 154 millones de vidas se han salvado gracias a los programas de vacunación a nivel mundial.

Vacunas recomendadas para niños entre 0 y 9 años:

  • Vacuna BCG: Protege contra la tuberculosis.
  • Vacuna Hexavalente: Protege contra disteria, tosferina, tétanos y Haemophilus influenzae.
  • Vacuna Hepatitis B
  • Vacuna Poliomielitis
  • Vacuna Triple Viral (SRP): Protege contra sarampión, rubeola y parotiditis (paperas).
  • Vacuna Neumococo: Protege contra neumonía, meningitis y otitis causadas por el neumococo.

Vacunas recomendadas para adultos mayores:

  • Influenza
  • Neumococo
  • Vacuna contra COVID-19

Respecto a los movimientos anti-vacunas, el doctor Tanaka llamó a la población a ignorarlos y dar preferencia a lo demostrado por avances científicos: “también ha habido algunas campañas, digamos de personas que no creen en las vacunas y que, por lo tanto hacen a través de redes sociales que las personas tengan cierto temor hacia la vacunación.”

Te recomendamos: